Todos hemos sentido esa presión en el pecho cuando llega la fecha de pago y la billetera está vacía. En esta guía te cuento cómo empezar a liberarte de las deudas incluso si ahora mismo no tienes un peso extra.
1. Haz un mapa de tus deudas
El primer paso es saber exactamente cuánto debes y a quién. Aunque suene aterrador, escribir todas tus deudas en una lista (banco, tarjeta, prestamistas, amigos) te dará una visión clara.
Anota: monto, interés y fecha de pago. Este simple ejercicio te ayudará a priorizar y a no vivir en la incertidumbre.
2. Habla con tus acreedores
Muchos evitan contestar llamadas del banco o del cobrador, pero la verdad es que negociar funciona.
- Refinanciación (plazos más largos y cuotas más bajas).
- Congelación de intereses.
- Condonación parcial si haces un pago único.
Los acreedores prefieren recuperar algo a perderlo todo. Hablar puede abrir una puerta.
3. Prioriza lo urgente
Si no tienes dinero, no puedes pagar todo al mismo tiempo. Enfócate en las deudas que:
- Tienen mayor interés.
- O que si no pagas te generan más problemas (ejemplo: vivienda o servicios básicos).
Esto se llama método “bola de nieve” o “avalancha”, y es una estrategia muy usada en educación financiera.
4. Busca ingresos alternativos
Salir de deudas sin dinero implica generar dinero extra. Aquí no se trata de un trabajo fijo, sino de ingresos rápidos y creativos:
- Venta de cosas que no usas.
- Freelance en plataformas digitales.
- Clases particulares.
- Servicios simples: mensajería, comida, cuidado de mascotas.
Cada peso cuenta. Ese ingreso extra, por pequeño que sea, debe ir directo a pagar deudas.
5. Crea un mini fondo de emergencia
Aunque suene contradictorio, ahorra mientras pagas deudas. No hablo de millones, sino de guardar $10.000 o $20.000 semanales. Ese pequeño colchón evita que te endeudes más por imprevistos.
6. Cambia tu relación con el dinero
Salir de deudas no solo es pagar, también es evitar volver a caer. Algunos hábitos clave:
- No vivas del crédito.
- Usa efectivo para controlar gastos.
- Aplica la regla de 24 horas: antes de comprar algo, espera un día.
🌟 Conclusión
Si te preguntas “¿Cómo hago para salir de deudas si no tengo dinero?”, la respuesta es clara: comienza con lo que tienes, aunque sea poco. Organízate, negocia, prioriza y busca ingresos extras. Lo importante es dar el primer paso hoy, porque quedarte paralizado solo alarga el problema.
Salir de deudas es posible, incluso en los momentos más difíciles. Y recuerda: no se trata de cuánto ganas, sino de cómo administras lo que tienes.
También te puede interesar: guía para empezar un negocio desde cero y lista de negocios pequeños rentables para generar ingresos extra.